Formar a un buen oftalmólogo es mucho más que enseñarle a operar. En UNO Visión entendemos que una verdadera formación médica implica un desarrollo integral: quirúrgico, clínico, humano, investigativo y vocacional.
Si estás buscando una residencia intensa, con alto volumen quirúrgico, atención personalizada, excelente clima de trabajo y una real proyección post-residencia, este espacio es para vos.
Acompañamiento cercano y proyección profesional concreta. Sumate a una residencia diseñada para que crezcas desde el primer día, con práctica clínica, investigación y una comunidad que te apoya.
La formación es dirigida por un instructor quirúrgico con más de 10 años de experiencia, presente en el día a día de los residentes, no como supervisor distante, sino como guía directo en cada paso.
Desde el primer año, nuestros residentes están inmersos en la atención clínica, estudios complementarios y comienzan la práctica quirúrgica (pterigión, chalazión, sondajes). En segundo año ya realizan cirugías completas de catarata, y en tercer año abordan procedimientos avanzados en subespecialidades como retina, glaucoma o párpados.
Al ser una residencia joven, existe la posibilidad concreta de incorporarse al staff médico una vez finalizada la formación. Además, ofrecemos la oportunidad de realizar fellowships en subespecialidades.
Creemos en el desarrollo completo del médico: habilidades clínicas, técnicas, académicas, éticas y humanas. Queremos que te conviertas en un profesional competente y criterioso.
Creemos en el desarrollo completo del médico: habilidades clínicas, técnicas, académicas, éticas y humanas. Queremos que te conviertas en un profesional competente y criterioso.
El objetivo es que egreses con dominio completo de la cirugía de catarata y conocimiento práctico en procedimientos como trabeculectomía, vitrectomía, blefaroplastias y más.
Sí, podés postularte y luego gestionar la matrícula una vez ingresado.
Podés hacerlas, especialmente en el tercer año. Incluso rotaciones en pediatría o neurooftalmología.
No. El horario es exclusivamente diurno. Si quisieras tener experiencia nocturna, podrías gestionar por fuera.
Actualmente no. Pero podés hacer rotaciones externas en pediatría hasta 3 meses.
No, pero se recomienda. Hay opciones en USAL, UBA, CAO, Maimónides, entre otros.
De 9 a 12: primeras consultas.
De 13 a 14: almuerzo respetado.
Tarde: postquirúrgicos, seguimientos, consultorio.
Quirófano: lunes por la tarde, y observación quirúrgica entre semana.
Las jornadas comienzan a las 9 de la mañana, con atención de pacientes nuevos por la mañana, un espacio de almuerzo respetado y actividades de seguimiento por la tarde. El horario suele concluir antes de las 18 h. No hay guardias nocturnas ni domingos, y los feriados se respetan en general. La carga está pensada para fomentar el aprendizaje sostenido, sin sobreexigencias, en un entorno colaborativo y humano.
La residencia incorpora actividades de investigación desde el primer año. Participarás en casos clínicos, reportes, fotografía científica y trabajos que se presentan en jornadas y congresos del Colegio de Médicos. Con el tiempo, vas a poder desarrollar investigaciones más complejas orientadas a publicaciones académicas. La idea es que egreses con experiencia científica real, que complemente tu formación clínica y quirúrgica.
¿Estás interesado en postularte o querés hacer una consulta sobre la residencia?
Estamos para acompañarte en el proceso y resolver todas tus dudas.
Completá el formulario o escribinos por correo con tu nombre, apellido y una breve presentación.
Si ya contás con título y matrícula, podés adjuntarlos junto con tu CV para avanzar más rápido en la postulación.
En UNO Visión, nos comprometemos a brindarle la más alta calidad en cuidado oftalmológico. Descubra la claridad en cada mirada con UNO Visión: su socio confiable en salud ocular.
UNO Visión ® todos los derechos reservados – ❤️ rmarketing.solutions